Mostrando entradas con la etiqueta Subestación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Subestación. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de marzo de 2010

El PP se suma a los vecinos para frenar la subestación de Santa María

Noticia publicada en el diario La Nueva España el jueves 11 de Marzo del 2010.

El PP se suma a los vecinos para frenar la subestación de Santa María.

Santa María (Grado),L. VALDÉS

Los diputados del Partido Popular Alfonso Román López y Emilio Pérez Cueva, acompañados del concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Oviedo, Alberto Mortera, y del alcalde de Grado, Antonio Rey, se reunieron ayer en Santa María de Grado con vecinos y miembros de la Plataforma Pro Santa María para presentarles los tres recursos de alzada que el Ayuntamiento ha presentado contra la Dirección General de Política Energética. El primero de ellos va contra la resolución de utilidad pública y la aprobación del proyecto; el segundo, contra la aprobación del proyecto de ejecución, y el tercero, contra la autorización de la línea Salas-Grado. El objetivo del equipo de gobierno moscón es solicitar la nulidad de los acuerdos o bien su revocación.
En el documento se hace especial hincapié en que «se ha prescindido del Ayuntamiento, y ni las normas subsidiarias, ni el Plan General de Ordenación Urbana de Grado contemplan la llamada autopista energética». Además, según el Ayuntamiento de Grado, «la declaración de impacto ambiental ha sido aprobada con errores procedimentales graves».

domingo, 7 de marzo de 2010

Grado recurre contra la subestación que Red Eléctrica prevé instalar en Santa María

Noticia aparecida en el periodico La Nueva España, el sabado 6 de marzo del 2010.

El Gobierno local alega que el proyecto se hizo a espaldas del municipio y que generará un gran impacto ambiental en una zona sensible
Grado, V. DÍAZ PEÑAS

El Ayuntamiento de Grado ya ha enviado al secretario de Energía del Ministerio de Industria el recurso de alzada y la solicitud de anulación de los acuerdos en los que se declaraba de utilidad pública la polémica subestación proyectada por Red Eléctrica Española en Santa María de Grado y se daba luz verde a la línea entre Salas y Grado. El documento cuenta con casi 100 páginas y en él se solicita la nulidad de los acuerdos o bien su revocación. En el caso de que el secretario de Energía no acceda a la petición del Ayuntamiento, se iniciará un proceso por vía judicial, como explicó ayer el regidor moscón, Antonio Rey (PP).
En el documento enviado por el gobierno municipal se hace especial hincapié en que en ningún momento se contó con el Ayuntamiento. «Se pasó olímpicamente de nosotros y no se tuvieron en cuenta ni las normas subsidiarias ni el plan general del municipio, donde no se recoge ni la subestación ni la línea eléctrica», concretó Rey. El recurso también critica el proyecto de REE al entender que perjudica gravemente los intereses del municipio. Además, se recuerda que la subestación generaría un importante impacto en una zona de gran valor medioambiental y que su tramitación tuvo graves deficiencias. Por poner sólo un ejemplo, se explica cómo el estudio de impacto medioambiental de la empresa no contempla alternativa alguna a la subestación.
El Ayuntamiento espera que el secretario de Energía dé por bueno el documento y anule las resoluciones, ya que está avalado por la jurisprudencia. En el caso de que el recurso no avance, se actuará por la vía judicial para frenar por todos los medios la subestación.

miércoles, 17 de febrero de 2010

El ayuntamiento de Grado rechaza la subestación en Santa María.

Ayer martes, el equipo de gobierno del ayuntamiento de grado saco adelante su propuesta de oposición al Plan de Red Eléctrica de España (REE) de instalar una substación eléctrica en Santa María.
El pleno contó con la presencia de varios vecinos, que aplaudieron el apoyo del ayuntamiento.
A continuación, reproduzco dos recortes de prensa lo que principales periódicos de la provincia publican sobre este tema.
La Voz de Asturias. Miércoles, 17 de febrero del 2010
PP y Aigras rechazan en solitario la subestación

IU y PSOE piden al gobierno que “deje de vender humo y de hacer teatro”.
ALEXIA E. MARTIN

El gobierno moscón, integrado por PP y Aigras, rechazó ayer en solitario el proyecto para la subestación eléctrica de Santa María de Grado que acaba de autorizar Industria y que el equipo de Antonio Rey llevó a pleno. Izquierda Unida y el Partido Socialista votaron en contra de la propuesta de oposición al Plan de Red Eléctrica de España (REE), que no obstante salió adelante por mayoría, y acusaron al ejecutivo moscón de “vender cortinas de humo y usar políticamente a los vecinos” con este tema.
Las discrepancias entre los grupos provocó alguna intervención puntual del público, que el alcalde, Antonio Rey, pidió que cesara. No fue la única nota discordante del pleno, pues Clemente Rodríguez, de la Unión Comarcal de CCOO, sostuvo durante toda la sesión varios folios. En uno de ellos llamaba al alcalde Pinocho; y en el resto mostraba la sentencia absolutoria, primero del juzgado de Grado y luego de la Audiencia Provincial, de la falta que el gobierno le atribuyó a él y a otros miembros de CCOO por las protestas generadas en el pleno al que se llevó la privatización del agua, hace años. Además, varios vecinos de Fuejo abandonaron el pleno una vez que el equipo de Rey rechazó la urgencia de una moción de IU para reparar un camino de este núcleo.
En relación a la subestación de Santa María, el concejal de Urbanismo, Alejandro Patallo, anunció que “se ejercerán cuantas acciones legales sean pertinentes en la vía administrativa y judicial” para paralizar el proyecto y “que se respete la opinión vecinal”. El portavoz popular, José Manuel Puente, recalcó que “el gobierno cumple su compromiso”. Y el alcalde, Antonio Rey, señaló que “torres más grandes cayeron”, acusó al PSOE de hacer “apología de política” y señaló que IU gastó los 200.000 euros que REE dió ya a Grado por la subestación “en la calle Manuel Pedregal”.
Marta Pravia, de IU, manifestó que “esta moción es una cortina de humo que carece de valor efectivo con la que el gobierno quiere dilatar el asunto y seguir engañando a los vecinos”. Y preguntó sobre el emplazamiento alternativo. “La alternativa debe de ser un secreto de Estado para que otros no vengan a protestar”, indicó.
El PSOE dijo que PP y Aigras “montan un sainete con la subestación y no es tiempo de hacer teatro”. “Desde hace tres años usan políticamente a los vecinos y van a perder los 350.000 euros que Red Eléctrica comprometió como compensación”, apuntó Ana Alvarez. En ese momento, un vecino alzó la voz para decir “no la queremos y el dinero que ya dieron que lo devuelva quien lo cogió” –en alusión a IU–.
La Nueva España. Miercoles, 17 de febrero
Los socialistas dicen que la subestación es de interés general e IU tacha de «cortina de humo» la iniciativa del equipo de gobierno
Lorena VALDÉS
La subestación eléctrica de Santa María de Grado enfrentó en el Pleno celebrado ayer a gobierno y oposición. PP y Aigras mostraron su rechazo al proyecto mediante la presentación de una moción a la actuación de Red Eléctrica de España, lo que generó fuertes críticas de IU y del PSOE, que votaron en contra, y aplausos entre el público, con los afectados en primera línea.
El equipo de gobierno se mostró firme en su decisión de apoyar a los vecinos hasta el final e insistió en que «ejercitará las acciones legales pertinentes» contra el proyecto. La oposición, sin embargo, consideró que «se trata de un procedimiento inútil con el único propósito de mantener engañados a los ciudadanos». La portavoz del PSOE, Ana Álvarez, afirmó que «la infraestructura está clasificada de interés general, pero el gobierno continúa con su teatro para obtener rédito político de los vecinos. Como consecuencia de sus errores, van a perder los 350.000 euros del convenio con Red Eléctrica».
La concejala socialista propuso al Gobierno que, «en lugar de de seguir enredado en una guerra perdida, alcance un acuerdo con Red Eléctrica para no tener que devolver los 200.000 euros ya cobrados, junto con sus intereses, y conseguir el resto del dinero del convenio para invertirlo en Santa María».
La concejala de IU Marta Pravia aseguró que «esta moción es una cortina de humo con fines políticos para dilatar el procedimiento. En tres años el equipo de gobierno no ha hecho una propuesta seria con una alternativa de ubicación para la subestación. Lo que está haciendo el Gobierno de Grado es una campaña política pura y dura».
El Alcalde, Antonio Rey, cerró el debate asegurando que «con esta subestación se van a cargar uno de los enclaves más bonitos y mejor comunicados del concejo de Grado».
La propuesta de Santiago y Santa Ana como fiestas locales y la cesión de la vivienda de la Escuela de Llauréu al Principado fueron aprobadas por unanimidad. El gobierno, junto al PSOE, también votó a favor de que una plaza del barrio del Casal lleve el nombre de Lucía la del Casal, en referencia a una de sus vecinas más queridas ya fallecida.
IU presentó dos mociones de urgencia. La primera para el arreglo del camino de acceso a las casas de Fuejo de Abajo y la segunda para solicitar la rehabilitación de la escuela de Sestiello. Ambas fueron rechazadas con los votos en contra de PP y Aigras.
La anécdota del Pleno la protagonizó Clemente Rodríguez, de CC OO, que portó un cartel que decía: «Señor alcalde, al que miente, ¿cómo lo llaman? Pues eso, Pinocho». La Audiencia Provincial absolvió hace unos días a dos miembros de CC OO como autores de una falta en el pleno en el que se aprobó la privatización del agua.